BIENVENIDOS!

SIED
Sistema de Educación a Distancia

Universidad Nacional del Comahue

La propuesta educativa del SIED UNCOMA se basa en un trabajo multidisciplinar que aborda diferentes aspectos, entre los que se pueden mencionar los pedagógicos, los comunicacionales y los tecnológicos. Es un tipo de abordaje que atraviesa el diseño e implementación de todas las actividades y colabora con herramientas desarrolladas dentro del ámbito del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad del Comahue, a saber: aulas virtuales, aulas extendidas (facilitan los intercambios, generando espacios para la producción colaborativa del conocimiento y aproxima a nuevas formas de expresión y lenguajes, a partir del uso de distintas herramientas digitales tales como el foro, chat, correo), página Web y capacitaciones virtuales para docentes, estudiantes y no docentes, entre otras.

fk7RyOS7ZfI
_UeY8aTI6d0

SIED-UNCOMA

El Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED/UNCOMA) es el conjunto de acciones, normas, procesos, equipamiento, recursos humanos y didácticos que permiten el desarrollo de propuestas. Incluye la definición de los fundamentos, criterios y las propuestas educativas dictadas o a dictarse a distancia.

El modelo pedagógico que se propone para el Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UNCOMA se centra en el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico-reflexivo que promuevan el cambio social, el incremento de la libertad y el logro de transformaciones en la sociedad. Desde esta perspectiva, el cuerpo docente coparticipa con el estudiantado en la reflexión crítica sobre las propias creencias y juicios, así como en el análisis de la realidad.

Normativas

En este contexto la Universidad Nacional del Comahue cuenta con normativas legales que son:

Programa de Educación en Entornos Virtuales dependiente de la Secretaría Académica | Resolución N°0219/2017

Reglamento de Uso de la Plataforma Comahue Campus Virtual- incluido PEDCO | Resolución N° 217/2019

Sistema Institucional de Educación a Distancia” (SIED UNCOMA) | Ordenanza N° 543/2019

Reglamento de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Comahue | Resolución N° 543/2020

PLAN INSTITUCIONAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL SIED UNCOMA | Resolución N° 228/2021

(SA)Estructura Funcional del SIED UNCOMA en atención a las resoluciones 219/2017 y 228/2021 | Disposición N° 09/2021

WvuTnXz1hSc
ourQHRTE2IM
O2u6gA2esAI
La nueva norma (Res. MEyD 2641-E/2017) establece que la institución requiere contar con un sistema institucional de educación a distancia (SIED) que debe ser evaluado y acreditado para obtener reconocimiento del Ministerio a través de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).

EAD

La Educación a Distancia está debidamente reconocida en la Ley de Educación Nacional N° 26206/06. Específicamente, cuando considera que bajo esa denominación están comprendidos los estudios conocidos como: educación semipresencial, asistida, educación abierta, educación virtual y cualquiera que reúna las características de una "opción pedagógica y didáctica donde la relación docente-alumno se encuentra separada en el tiempo y en el espacio, durante todo y/o gran parte del proceso educativo, en el marco de una estrategia pedagógica integral que utiliza soportes materiales y recursos tecnológicos diseñados especialmente para que los/las alumnos/as alcancen los objetivos de la propuesta educativa".

Nuestros Propósitos

La Universidad Nacional del Comahue se propone aprovechar las ventajas de la innovación educativa y el desarrollo de las tecnologías de información y comunicación para la ampliación de las propuestas de formación universitaria.

1.

ARTÍCULO 1 º: A los efectos del presente documento, entiéndase por educación “modalidad a distancia” a la opción pedagógica y didáctica donde la relación docente-estudiante;

2.

ARTÍCULO 2º: La presente Ordenanza alcanza a todas las unidades académicas y dependencias que conforman la Universidad Nacional del Comahue, así como también todas aquellas instituciones de carácter público y privado.

 
3.

ARTÍCULO 3º: El SIED-UNCOMA se define como el conjunto de acciones, normas, procesos, equipamiento, recursos humanos y didácticos;

4.

ARTÍCULO 4°: El SIED-UNCOMA se gestiona a través de la Comisión Técnico Académica de la Universidad Nacional del Comahue, creada por la Resolución Rectoral N.º 219/2017;

 
5.

ARTÍCULO 5: Se establece como política para todo el ámbito de la Universidad Nacional del Comahue el uso de plataformas basadas en el ambiente educativo virtual Moodle.

 

Ampliando horizontes desde la Patagonia Argentina

YHYHu_IuM3Q
erik-lucatero-543541-unsplash.jpg
pexels-photo-1124066.jpeg
SYTO3xs06fU
fk7RyOS7ZfI
ourQHRTE2IM
5fNmWej4tAA
kelly-sikkema-2915183-unsplash.jpg
2FPjlAyMQTA

La virtualidad en la pandemia 2021

Capacitaciones Vigentes

#Webinar2021 «Enseñanza en escenarios digitales: Lo deseado, lo posible, lo real
 https://videos.uncoma.edu.ar/cat/webinars

Enseñar y aprender en la cultura digital

Por la plataforma Virtual Comahue.
virtual.uncoma.edu.ar

Competencias digitales

Por la plataforma Virtual Comahue.
virtual.uncoma.edu.ar

Esperamos sus Aportes!

Sus valiosas sugerencias y comentarios nos ayudarán a mejorar nuestra visión, enfoque y valores. Comuníquese con nosotros utilizando cualquiera de los medios sociales que se enumeran a continuación.